Crisis por violaciones a derechos humanos en Coahuila
Por: Camelia Muñoz.
Saltillo, Coah.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado y el ayuntamiento de Piedras Negras se ubicaron el año pasado entre las 10 autoridades con mayores quejas en el país por los casos de detenciones arbitrarias y tratos crueles e inhumanos, de acuerdo a lo dado a conocer por el responsable de la Relatoría en materia de Libertad e Integridad Personal, Manuel Vidaurri Aréchiga.
El especialista consideró “alarmante” y como una crisis los casos de violación a los derechos humanos que ocurre en la entidad, ya que Coahuila se ubica en segundo lugar nacional por los casos de abuso de autoridad que llegaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por los delitos mencionados: 18 de detención arbitraria y 12 por tratos crueles, entre los que se encuentran varios migrantes como víctimas.
El investigador señaló que en informes sobre violaciones a derechos humanos la Secretaría de Seguridad del Estado y el municipio de Piedras Negras se ubican como dentro de las 10 autoridades con mayor cantidad de señalamientos como agresores, con siete y seis denuncias, respectivamente. También señala que no hubo suficiente disposición de las autoridades para entregar información.
“Hasta noviembre del 2021, Coahuila era el segundo estado a nivel nacional con más quejas presentadas ante la CNDH por detenciones arbitrarias, con 18 quejas; por debajo de Coahuila que tenía 22. Además hay 12 quejas por tratos inhumanos, crueles y degradantes. Por eso es que a esta Relatoría le preocupa la situación relativa a las detenciones arbitrarias que se suscitan en la identidad, debido a que también el Sistema Nacional de Violación a los Derechos Humanos de la propia CNDH, la secretaría de Seguridad Pública del estado y el Ayuntamiento de Piedras Negras se encuentran dentro de listado de las 10 autoridades que más se señalaron en el país como agresores con siete y seis quejas, respectivamente”, señaló.
A ello se suma la cantidad de quejas que llegaron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, 612 durante el año pasado. y de las cuales más del 40 por ciento están relacionadas con abusos policiacos de los diferentes niveles de gobierno, principalmente de las municipales.
“Las detenciones y la violencia que se ejerce en contra de los y las ciudadanas por parte de las autoridades estatales es alarmante y con ello se da una crisis que se origina principalmente en una parte específica de la administración pública local”, señaló.
Dijo que habría que llamar a cuentas a quienes son responsables de estos hechos y dijo que hay preocupación por la falta de transparencia, debido a que muchas de las solicitudes de información presentadas para integrar el informe, fueron respondidas fuera de tiempo.