
Congreso da largas a maestros que siguen con protestas
Saltillo,,Coah.- Mientras que los maestros estatales nuevamente se manifestaron en el Congreso del Estado, donde entregaron su iniciativa ciudadana para reformar las leyes de Seguridad Social que los han afectado y que han sido consideradas inconstitucionales, el diputado de Unidad Democrática de Coahuila, Emilio de Hoyos, evdenció que en el Congreso no quieren escuchar a los trabajadores de la educación porque no se han cumplido los acuerdos establecidos hace dos meses.
Los maestros llegaron con pancartas en mano denunciando que en la Clínica del Magisterio pretenden que firmen documentos en los que los jubilados y pensionados aceptan pagar por el servicio médico, pese a que en su vida productiva hicieron aportaciones para esto.
Roxana Cuevas, dirigente de la Coalición de Trabajadores de la Educación donde participan maestros adheridos a la sección 38 del SNTE, y las universidades Autónoma Agraria Antonio Narro y la Autónoma de Coahuila, señaló que esperan que los legisladores y el gobierno del estado los escuchen y respalden la iniciativa popular de reforma a la ley del Servicio Médico.
Mientras que ellos se manifestaban y dialogaban con los legisladores locales, el diputado udecista presentaba un punto de acuerdo en el que urgía a llamar a los responsables de la dirección de Pensiones del magisterio estatal.
“Se les pretende vender los servicios, como si sus instituciones fueran negocios privados, y de aportacines que consideran inconstitucionales por lo que hoy enfrentan sendos procesos legales autoridades estatales y sindicales”, expresó y agregó que las demandas es que se sancionen a los responsables de sus problemas.
Destacó que los maestros han emitido varios comunicados al Congreso y uno de ellos derivó en un punto de acuerdo en el que se establecía que llamarían a varios funcionarios a comparecer desde el pasado mes de marzo.
“Se estableció que los maestros no perderían el servicio médico y se citaría a su titular a partir del 9 de abril, así como a la directora de Pensiones quien debería presentar un informe previo para analizarlo… También aprobamos citar al auditor superior del estado y una vez que comparecieran los cuatro titulares de Seguridad Social, se establecerían las mesas de diálogo con los maestros y han transcurrido dos meses de esto y un mes que debió iniciar el citar a los funcionarios…”, dijo y pidió a sus compañeros de la Comisión del Trabajo dar celeridad a los trabajos para atender los reclamos del magisterio local.