
COAHUILA ESTADO AGRESOR CONTRA PERIODISTAS Y DDH
Impunidad y corrupción no es para replicar.
San Camilo, los regidores en Acuña andan muy molestos porque les prohibieron subir al despacho del alcalde para presenciar la ceremonia del Grito de Independencia ¿Y quién creen que les prohibió el paso? La ex regidora panista Anel Nava Ojeda; los regidores se sintieron humillados ¿Cómo era posible que el Honorable Cabildo municipal, el cuerpo edilicio , los que deciden por el pueblo, quedaran fuera del acto? Bueno no siempre deciden bien pero tenían derecho a estar con el alcalde esa noche presidiendo la ceremonia; los reclamos no les valieron así que en la primera oportunidad burlaron la vigilancia y subieron; dicen algunos regidores que el alcalde Roberto de los Santos, puso cara de asombro y preocupación cuando los vio entrar visiblemente molestos. De muchos es sabido que el despacho del alcalde no es lo suficientemente grande para llenarse de invitados y además seguir el protocolo de la ceremonia que incluye a militares; sin embargo si se va a excluir a los regidores, deben comunicárselos antes y no negarles el acceso delante de otras personas.
Pero continuando con el tema de regidores, el pasado 5 de septiembre, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) llevó a cabo un taller de capacitación para autoridades municipales electas, en el auditorio de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE) ¿Cuántos regidores electos para la administración 2018/2021 creen que asistieron por Acuña? Cuatro y el alcalde electo Roberto de los Santos Vázquez; los regidores que asistieron son: Profesora Sandra Murillo Rivas y José Andrés Patiño por UDC; Edgar Flores y Cinthia Magaly Juárez Riojas, por el PAN, todos los demás no se tomaron la molestia, evitaron la fatiga, son “sabelotodo” y eso que hay quien dice entre ellos que “ama a Acuña” pero cada vez que habla es para mostrar vulgaridad y falta de ética; así vamos viendo quien entiende ese enorme compromiso contraído con los ciudadanos y no que se sientan ungidos por el divino.
Vamos como los cangrejos, hacia atrás; leía en una publicación esta semana, como el gobernador de Coahuila y sus asesores, quieren a como dé lugar aparentar que vivimos en un estado donde el gobierno es ejemplo a seguir, Aberrante que el gobernador Miguel Riquelme Solís, pretenda hacer creer que la ONU propone replicar en todo el país, el modelo Coahuila en seguridad a periodistas y DDH; es mentira, nada más falso que eso y replico la nota que la periodista en Saltillo, Coahuila, Camelia Muñoz Alvarado, escribió para 4pnoticias.com el 30 de agosto pasado: Saltillo, Coah.- El representante de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, Jan Jarab, pidió a las autoridades de Coahuila atender el diagnóstico que han hecho organismos civiles y que ubican a la entidad en primer lugar entre los estados con mayores agresiones hacia los periodistas.
El funcionario de la ONU que estuvo presente en el Seminario en el que se abordaron temas relacionados con la protección a periodistas y defensores, organizado por la Academia Interamericana de Derechos Humanos y USAID, mencionó que aunque los casos no son tan graves como ocurre en otras entidades, sí es necesario que la autoridad local atienda esta situación que quedó en evidencia durante el pasado proceso electoral.
“En los último años el estado de Coahuila no ha sido afectado con los niveles comparables de violencia como en algunas otras entidades como Veracruz, Chihuahua y Guerrero, sin embargo la violencia directa representa la punta del iceberg de los retos que enfrentan las personas que se dedican a la labor periodística o defensa de derechos humanos. Así la Organización Article 19 ubica a Coahuila como la de mayor número de agresiones a periodistas aunque sean lesiones menos dramáticas y amenazas, y eso es un problema que debe ser atendido”.
Sostuvo que el organismo estará apoyando las acciones que como política pública esté destinada a garantizar el trabajo de los defensores y de la libertad de expresión.
La opinión del representante de la ONU fue avalada también por representantes de Data Cívica y Verificado, Mónica Meltis y Daniela Mendoza, respectivamente. La primera de ellas hizo mención a los datos reflejados en la plataforma “Rompe el miedo” que se activó durante el proceso electoral y en el cual se detectó que además de que Coahuila fue el estado con mayor cantidad de agresiones y donde hubo más funcionarios públicos señalados como perpetradores.
En tanto la directora y fundadora de Verificado mencionó el caso de la periodista Mayra Mireya Cisneros Reyes, quien fue amenazada de muerte por el presidente municipal de Frontera, Fidencio Siller Linaje. Familiares de la periodista que fue despedida de una estación de radio han sido hostigados y amenazados. (Nota escrita por: Camelia Muñoz Alvarado)
Como podrán ver, El representante de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, Jan Jarab, jamás dijo lo que hoy Riquelme Solís, hace publicar en algunos medios de comunicación y es preocupante porque la violencia contra defensores de derechos humanos y periodistas está subiendo de tono en Coahuila y muy pocos comprenden lo que esa violencia genera en el estado anímico y físico de quienes la padecemos; La reportera Mayra Mireya Cisneros Ríos, es el más claro y actual ejemplo de la realidad que se vive en Coahuila, ahora es una periodista más desplazada, alejada de su familia, de su entorno, sin poder trabajar, protegida en un refugio; sin contar con que la violencia con perspectiva de género, es decir contra las mujeres, se diferencia por ejercerse contra la dignidad, de forma machista, misógina y contra la familia; pretendiendo desacreditar así nuestro trabajo. En Coahuila no se investigan las denuncias presentadas por periodistas y DDH, hay corrupción e impunidad como en todo el País. Estamos de pie sí, hemos aprendido a lidiar con el problema sí; pero la sociedad no alcanza a comprender en su totalidad, que no se trata solo de defender los derechos de quienes defienden los derechos y de quienes publicamos lo que quienes tienen el poder no quieren que se sepa, sino de defender el derecho propio, el de cada uno de ustedes a vivir con dignidad, con seguridad, con verdad y democracia. Soy Gloria Ruiz…La voz del pueblo…La válvula de escape para muchos…La politóloga del proletariado…To be continued.