
Coahuila con finanzas críticas para SHCP
Saltillo, Coah.- Casi por terminar la administración estatal, funcionarios y diputados priístas calificaron la situación financiera del estado como en semáforo en rojo, basados en la Ley de Disciplina Financiera y por dichas condiciones no pueden obtener “un peso más de deuda”.
Durante una reunión con organizaciones civiles, legisladores locales del tricolor como Antonio Nerio, Javier Díaz y Luis Gurza, defendieron las acciones emprendidas por el gobernador Rubén Moreria y hasta hicieron mención de logros en seguridad y educación, con la construcción de escuelas y cuarteles de seguridad, aunque esto no convenció a los integrantes de por lo menos 13 asociaciones civiles que respondieron que se trata de obras financiadas con recursos federales, se les quitó ingresos a los municipios y se destina un monto igual al servicio de la deuda que a la inversión productiva.
En la reunión también estuvo presente Armando Rubio, subsecretario de Ingresos del Gobierno Estatal, quien les explicó que el proceso de refinanciamiento tardará medio año y que según las nuevas disposiciones legales, se debe hacer un nuevo fideicomiso para obtener mejor calificación y conseguir mejores tasas de intereses.
“La Secretaría de Hacienda estableció nuevas disposiciones por ejemplo si contrato un nuevo crédito con una tasa mayor a la que estoy pagando, no me lo permite y no me lo registrará y no lo podré pagar. Esta ley contempla una serie de aspectos y sacó el tema del semáforo y hay unos indicadores que están en la ley y si cumplen con ellos vas calificando para obtener verde, amarillo y rojo. No es que hayamos dejado de pagar pero por las matemáticas que ellos utilizan, nos ubican en semáforo rojo lo que implica que no puedo contratar un peso más”.
El funcionario estatal dijo que esperan que el,próximo año se estabilicen las tasas de interés, pero será una tarea que emprenda la próxima administración estatal.