CASO SOSPECHOSO EN ACUÑA EN FASE DE ESTUDIO, AUNQUE NO CORRESPONDE A SINTOMATOLOGÍA DE VIRUELA SÍMICA.

Home / local / CASO SOSPECHOSO EN ACUÑA EN FASE DE ESTUDIO, AUNQUE NO CORRESPONDE A SINTOMATOLOGÍA DE VIRUELA SÍMICA.

CASO SOSPECHOSO EN ACUÑA EN FASE DE ESTUDIO, AUNQUE NO CORRESPONDE A SINTOMATOLOGÍA DE VIRUELA SÍMICA.

Por: Gloria Ruiz.
Piedras Negras, Coah.- La Jurisdicción Sanitaria 01 de la SSA en Piedras Negras, recibió este pasado lunes 5 de septiembre, el reporte de un caso sospechoso de Viruela Símica en paciente masculino en fase de estudio, quien reside y trabaja en ciudad Acuña, pero también es empleado de salud en Piedras Negras.
“Fue directamente el paciente quien se comunicó” Indicó en entrevista el doctor Iván Alejandro Moscoso González, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, quien señaló que actualmente el paciente se encuentra en aislamiento con signos vitales estables y no está en situación de gravedad.
Moscoso González, dijo que desconoce si el paciente acudió a consulta privada, sin embargo, no se tiene reporte médico particular como lo establecen los lineamientos en estos casos, es obligación de médicos en organismos públicos o privados notificar a la SSA.
“Al parecer su evolución no ha sido realmente como lo dicta la definición operacional” indicó el doctor Moscoso, refiriéndose a la sintomatología que ha presentado el paciente.
La historia natural de la enfermedad habla de un periodo prodrómico de 5 o 6 días con un cuadro inespecífico que está compuesto por fiebre, dolor de cabeza, dolor de huesos, dolor muscular, inflamación de ganglios y posteriormente a este periodo inicial de una semana, le sigue la fase en la que aparecen las lesiones dermatológicas, explicó el galeno.
“Sin embargo el paciente refiere que empezó con la lesión, transcurren cinco o seis días y luego menciona que aparecen algunos síntomas de cuadro febril, por lo cual pues no, no cabe cien por ciento con la definición operacional” Agregó.
Al cuestionarlo sobre enfermedades que presentan sintomatología parecida a la de Viruela Símica, respondió que existe el Herpes Simple que se ve impresionante con lesiones labiales o peribucales con una sobre infección o el Herpes Zoster que es la reactivación de la Varicela con llagas o lesiones en cara, cuello, brazos o tronco, pero ya es trabajo del médico especialista hacer un interrogatorio más acucioso poniendo en orden toda la cronología.
Actualmente se estudia el cerco epidemiológico en Acuña y Piedras Negras y este martes personal de la Jurisdicción 02 tomó la muestra en el paciente para realizar el estudio.
“Es una muestra específica para Viruela Símica que no se procesa en los laboratorios comunes, hay un lineamiento y normativa que designa la SSA Federal y las dependencias seguimos con ese protocolo que nos dicta que una vez tomada la muestra se tiene que enviar al InDRE (Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) Preciso el jefe jurisdiccional 01.
Se está enviando la muestra al InDRE, en esa fase estamos y en cinco o seis días se contará con el diagnóstico que será enviado a la Secretaría de Salud en el Estado y enseguida notifican a las jurisdicciones sanitarias, indicó Moscoso González.
¿Entonces doctor ningún laboratorio privado o de gobierno local está autorizado para realizar pruebas para viruela símica, debe ser un laboratorio a nivel central? se cuestionó.
“Es correcto, algunos laboratorios privados pueden ofrecer algún tipo de prueba o escrutinio que pudiera dar algún norte, pero como bien lo menciona, el InDRE que es el organismo que hace los estudios de diagnóstico, no ha avalado todavía” respondió Moscoso.
El jefe de la jurisdicción 01 en Piedra Negras, hizo hincapié en la importancia de no entrar en pánico y si se tiene alguno de los síntomas descritos, acudir a consulta médica con un profesional y de requerirse la toma de muestra, ésta debe realizarse por personal de instituciones de salud gubernamentales y enviada al InDRE para su estudio y diagnóstico oficial.
El virus no se está propagando como el Covid-19, ni es mortal eso hay que tenerlo claro dijo el médico. agregando que Piedras Negras se encuentra libre de Viruela Símica hasta el momento, los casos registrados han sido en la capital del Estado.
Sin embargo, recomendó continuar con las medidas sanitarias de sana distancia, uso de cubre bocas en espacios cerrados y lavado de manos, recordando que el contagio de Viruela Símica se da por contacto directo piel con piel o con la lesión, no tanto por contacto con superficies y también puede ser vía aérea si en la primera fase de la enfermedad se presenta un cuadro respiratorio con tos o estornudos.
El paciente en este caso es un empleado de salud, socorrista de Cruz Roja e imparte clases en una escuela particular, por lo que sus publicaciones públicas en su cuenta de Facebook, informando ser sospechoso de Viruela Símica luego de acudir a consulta médica, alarmaron a quienes en la última semana tuvieron contacto con él.
Imágenes tomadas de internet.
Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search