
Austeridad no llega al Congreso; crean nuevos cargos
Saltillo, Coah.- El Congreso del Estado creó nuevas áreas cuyas tareas no se precisan en el sitio de transparencia, entre los cuales está una denominada como “responsable de programas”, aunque el legislativo no opera éstos y hay funcionarios que no aparecen en el directorio, pero sí ocupan oficinas públicas.
Así, el plan de austeridad que presuntamente implementó el gobierno estatal no llegó al Congreso, ya que el personal de nuevo ingreso obtiene los más altos salarios, después de los legisladores y el Oficial Mayor, así como el tesorero.
En la Secretaría Particular hay 10 personas, según el directorio aunque se han visto más empleados realizando distintas actividades. Entre estas personas se encuentran un coordinador de Servicios Generales, que funge como secretario particular del diputado Samuel Rodríguez Martínez que funge como presidente de la Junta de Gobierno, y se crearon la “subdirección área C” y “coordinación de programas”, que no aparecen en el organigrama pero según el tabulador los titulares tienen salarios de más de 22 mil pesos.
En el área de Comunicación Social aparece como directora Gabriela Palomo, quien desde el inicio de la legislatura no acude a diario a la oficina, donde desde enero se nombró a Juan de León, quien ocupa una oficina en la planta baja, pero no aparece en el directorio.
Al cuestionarle al presidente de la Junta de Gobierno, Samuel Rodríguez, sobre esta situación dijo que Palomo estaba en áreas administrativas, pero no supo precisar en qué área y por qué no cumplía un horario de trabajo y terminó por huir de la entrevista.
“Lo vamos a revisar… no sé que pasó, pero lo vamos a revisar”, se limitó a decir.
En esa área ingresaron dos personas más como “jefes de departamento A”, cuya nominación tampoco aparece en el organigrama, pero se les asignaron un sueldo de casi 20 mil pesos.
En la Oficialía Mayor se había trabajado con 10 personas en las anteriores legislaturas, pero ahora hay 13 con ingresos también de casi 20 mil pesos, de acuerdo con el tabulador.
En el área de Recursos Humanos no aparecen otras personas que están en la recepción tanto del edificio donde sesionan los legisladores, como donde se encuentran sus cubículos. En esta área aparecen 11 intendentes y cuatro veladores.
Cabe destacar que desde hace unos días organismos civiles demandaron que el Legislativo cumpliera con las obligaciones en materia de transparencia y de poner en la agenda el tema de la reestructura del sistema estatal Anticorrupción, pero Rodríguez Martínez dijo que los legisladores disponen de 60 a 120 días para atender en las comisiones las peticiones ciudadanas, y las ONGG pueden presentar iniciativas, si lo desean.