
Arneses y Accesorios será imparcial ante violencia en recuento de votos; declara representante de Recursos Humanos
Ciudad Acuña, Coahuila.- A las 8 de la mañana de este jueves 29 de noviembre, fecha determinada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de México, para llevar a cabo el segundo recuento de votos en la empresa Arneses y Accesorios en ciudad Acuña, participando los sindicatos Minero y CTM por la representación de los empleados; todo inició con aparente tranquilidad en las 7 casillas instaladas para recibir los votos de los 5,675 empleados elegibles en 6 plantas. Sin embargo alrededor de las once de la mañana, de la planta soporte salieron unos 20 trabajadores gritando ¡Fuera los mineros, queremos nuestro trabajo! Llegaron hasta la mesa receptora de votación y violentaron el proceso tirando al suelo las urnas con los votos, aventando sillas y mesas, según se observa en un video publicado en la página de Facebook: Arneseros unidos de PKC Acuña; momento en que personal de seguridad de la empresa abre el portón que resguarda la entrada y permite el paso de elementos de Fuerza Coahuila y Seguridad Pública a bordo de patrullas, quienes desde las 6 de la mañana custodiaban el lugar y detienen según versiones de trabajadores a varias personas que liberan a solo unos metros de distancia de la misma empresa
Desde 2012 cuando se dio el primer recuento de votos, participando el sindicato Confederación de Trabajadores de México, CTM, mismo que representa a los empleados de Arneses desde 2011 y el sindicato Minero o Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgico, Siderúrgico y Similares de la República Mexicana; en dicho recuento obtuvo la mayoría de votos la CTM; el sindicato Minero desistió antes de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emitiera el laudo sobre el triunfo y así automáticamente se anuló la elección quedando desde entonces en tribunales y finalmente se determina el segundo recuento para este 29 de noviembre, 6 años después. Durante todo este tiempo miembros del sindicato Minero han hecho trabajo de convencimiento y han participado en enfrentamientos con dirigentes sindicales de la CTM, por la representación de alrededor de 8mil empleados activos actualmente, algo que además de poder hacer jugosos acuerdos con la empresa, representa excelentes ganancias por las aportaciones que cada empleado debe hacer para tener derecho a ser representados y defendidos; aunque la mayoría de las veces terminan solos y despedidos en algunos casos injustamente y sin el pago que por ley les corresponde, teniendo a veces que contratar abogados que luego los engañan y los dejan peor que como estaban, no todos pero es recurrente.
Luego de que Javier Zúñiga, representante del sindicato minero acusó a directivos de la empresa Arneses y Accesorios de complicidad para violentar el proceso contratando gente externa a la misma haciéndose pasar como empleados y traídos en un camión desde la ciudad de Monterrey, Nuevo León, asegurando contar con las pruebas en fotos y videos; mismos que nos envió minutos después y presentaremos en breve, aunque aclaramos que en ninguno de estos videos habla persona alguna señalando día, hora y lugar de la grabación; fuimos recibidos para entrevistar al director de Recursos Humanos de PKC México, Rodolfo González Espinoza, quien solo permitió por políticas de la empresa, grabar audio y tomarle una fotografía. El directivo negó en todo momento las acusaciones de Javier Zúñiga, asegurando que no permiten acceso a gente extraña o ajena a la empresa, aceptó que empleados de la misma salieron gritando consignas contra el sindicato minero y al parecer algunos mineros respondieron y sobrevino la agresión resultando una empleada con una pequeña fisura en la frente y un abogado de CTM lesionado en la rodilla; al ser controlada la situación los empleados regresaron a trabajar por lo que dijo, no puede ser gente extraña y no hubo evacuación de personal; tampoco puede asegura que dichos empleados sean realmente simpatizantes de la CTM, como dejando entrever que pudieran haber sido instruidos por los mineros para actuar de esa manera. González Espinoza desconoce si alguna persona fue detenida y sobre la posición de la empresa dijo: “Nuestra posición siempre ha sido la imparcialidad, primero, quiero dejar bien claro; el apego a la ley y el respeto a la autoridad, esa es nuestra posición; ahora ante un incidente donde nosotros no tenemos pruebas de quien provoca a nombre de quien y quien responde a nombre de quien sino solamente de un incidente que pone en riesgo la seguridad de nuestros empleados, estamos preocupados y estamos solicitando a la autoridad que tome la decisión que mejor proteja a los empleados de la empresa”
Este tipo de conflictos afecta la moral de los empleados ya que es gente muy trabajadora y con un alto nivel de responsabilidad y estas cosas la pone inquieta, dijo el responsable del manejo del personal y garantiza que no hay favoritismo por ninguno de los dos sindicatos aunque acepta que con CTM han tenido una buena relación, no se atreve a decir que relación tendrían con otro sindicato si nunca han negociado ni tratado con ellos; el conflicto menciona, es un asunto intersindical en el que la empresa ni interviene ni debe intervenir, por lo tanto esperaran la decisión de la autoridad en cuanto a la reanudación del recuento de votos que puede ser en unas horas, días o semanas.
Parte de la inconformidad de 4mil empleados activos de 2012 a la fecha es que no tienen derecho a votar, mientras que poco más de 2mil que trabajaron hasta 2012 fecha del primer recuento y ya no son empleados de Arneses, si lo tienen y pueden decidir por los demás; pero eso marca la ley dijo Rodolfo González Espinoza, agregando “Pero yo no soy quien hago las leyes, yo estoy para respetarlas”
Por otra parte, en uno de los videos subidos a la página de Facebook: Arneseros unidos de PKC Acuña, quien lo graba, hace alusión a que “Gracias a la cuarta transformación” esperan que pronto se reanuden las votaciones y todo concluya bien. Es importante señalar que el sindicato Minero hoy se siente con más fuerza al estar de regreso en México su líder nacional Napoleón Gómez Urrutia, luego de su auto-exilio en Canadá, acusado de fraude; ahora sin ningún proceso legal en su contra y siendo senador por MORENA. Mientras el líder “Charro” de la CTM Tereso Medina, debe luchar panza arriba por el poder que le queda, entre otros la representación si así se le puede llamar de miles de trabajadores mexicanos que sin duda en su gran mayoría votaron por el próximo presidente de México; pero la industria manufacturera siendo una de las principales fuentes de empleo en el estado, tiene su poder de negociación defendiendo sus propios intereses, así que este asunto seguramente será negociado en una mesa que poco a nada tiene que ver con la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.