
ANTE EL PROCESO ELECTORAL, NOTIFICAN LA PROHIBICIÓN DE VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
Ciudad Acuña, Coah., 27 de junio de 2018.- La Secretaría del Ayuntamiento fue notificada de medida que aplicarán con motivo del proceso electoral 2018, consistente en la prohibición de venta de bebidas alcohólicas durante el lapso de las 00:00 horas del sábado 30 de junio de 2018 a las 24:00 horas del día 01 de julio de 2018.
Al respecto el Secretario del Ayuntamiento, señaló que de acuerdo a comunicado girado por el Gobierno del Estado, en todo el territorio del estado estará vigente esta medida, y que el consumo abarca los giros que vendan cerveza cerrada, destapada, el consumo en lugares públicos o de recreo; es decir, está prohibido el consumo de bebidas, inclusive en los domicilios. “Si yo ingiero, me preparo, y salgo con aliento alcohólico, la pena se toma como violación a la ley”.
Por ello, convocó a la comunidad a ser consciente de tal disposición, a respetarla y que no se arriesguen, puesto que es un ordenamiento estatal.
Acuerdo que consta de cuatro disposiciones:
PRIMERA.- El día de la elección y el precedente permanecerán cerrados los establecimientos que expendan bebidas alcohólicas y estará prohibida la venta de bebidas que contengan alcohol en el territorio del Estado, durante el lapso comprendido entre las 00:00 horas del día 30 de junio de 2018 y las 24:00 horas del día 01 de julio de 2018.
La prohibición a que se refiere el párrafo anterior será aplicable aun para aquéllos establecimientos, que por su giro, cuenten con autorización, licencia o permiso para expenderlas, independientemente de que lo hagan acompañadas por alimentos o que el consumo debe efectuarse dentro del local de la negociación o se destinen a consumo en otro lugar.
SEGUNDA: Queda prohibido también el consumo de bebidas alcohólicas en los establecimientos en que se realicen reuniones sociales abiertas al público durante el mismo periodo a que se refiere el artículo anterior.
TERCERA.- La inobservancia total o parcial de lo previsto en este acuerdo será causa de clausura definitiva de los establecimientos en que se cometa la infracción, sin perjuicio de las sanciones administrativas o penales que procedan en contra de los responsables.
CUARTA.- Este acuerdo deberá hacerse del conocimiento público a través de los principales medios de comunicación con que cuente el Estado y los Municipios.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2018