
ANTE CIUDADANOS DE ACUÑA PRESENTAN EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021.
Acuña, Coah.- 09 de Abril de 2019.- Con la proyección de un video y un mensaje, el Alcalde Roberto de Los Santos Vázquez, presentó ante la comunidad el Plan Municipal de Desarrollo de la Administración 2019-2021, producto de consultas públicas delos años 2018 y 2019, cuyo instrumento servirá de guía para establecer los ejes rectores del desarrollo, objetivos, estrategias y metas.
En la infoteca municipal, ante miembros del cabildo, funcionarios municipales, representantes de organismos sociales y de la iniciativa privada, el Presidente Municipal presentó este instrumento, con el horizonte claro de elevar la calidad de vida de los acuñenses, con las acciones, programas y obras del quehacer administrativo basado en cuatro ejes rectores, con objetivos generales, específicos y líneas de acción.
Ejes Rectores referentes a: Integridad y buen gobierno; desarrollo económico sustentable; desarrollo social incluyente y participativo; seguridad y justicia, de los que se desprenden 14 objetivos generales y específicos, 186 líneas de acción y 21 proyectos estratégicos.
Gobierno eficiente: con 15 estrategias y líneas de acción con el objetivo de fortalecer la capacidad administrativa y brindar los servicios más eficientemente ejerciendo los recursos públicos con responsabilidad, oportunidad y transparencia.
Desarrollo económico sustentable: a través de 90 estrategias de acción con el objetivo de reorientar el desarrollo económico a actividades de alto valor en los sectores industrial, de servicio y agropecuario, atrayendo inversiones que favorezcan la diversificación, empleo y economía del municipio.
Desarrollo social incluyente: con el objetivo de ampliar las opciones de desarrollo y bienestar de la población del sector más vulnerable, con 72 estrategias y líneas de acción.
Seguridad y justicia, a través de 9 estrategias y líneas de acción para la conservación de la paz y orden público protegiendo la integridad física y patrimonial de la población en el marco de fortalecimiento del estado de derecho.
Mientras los proyectos estratégicos son: Campaña permanente de la cultura del orden, limpieza y respeto; dar continuidad al periférico Jesús María Ramón Valdés, la conclusión y puesta en marcha del hospital general de zona IMSS, rescate del Arroyo Las Vacas y del parque El Fifí.
La construcción del teatro de la ciudad y el museo en el antiguo cuartel militar; rehabilitar y remodelar la Unidad Deportiva Solidaridad, el Gimnasio José de Las Fuentes Rodríguez y el campo Helios; construir la infraestructura para el mercado popular, la modernización del sistema de transporte colectivo y la construcción de la nueva unidad deportiva sur poniente.
Continuar la gestionaría para la construcción del libramiento Zaragoza-Morelos y del segundo puente internacional, mejorar la imagen urbana de las principales vialidades; rescatar la concesión para la operación de la planta tratadora de aguas residuales en favor de SIMAS y el Municipio; trabajo de reactivación del turismo para diversificar la economía y promover la creación de la ruta carretera Acuña-Mazatlán.
Además, la construcción de la Escuela de Arte y Cultura, la gestoría para la modernización del aeropuerto, explorar fuentes alternativas de aguas potable para el uso doméstico y explorar fuentes alternativas de generación de energía limpia.
Para ello, la Administración Municipal firmó ya, tanto con el Gobierno del Estado como de la República los respectivos convenios de participación, y esperan para mañana miércoles la llegada de comisión de la Universidad Nacional Autónoma de México, para el deslinde de los terrenos propuestos para los proyectos y obras.
#AcuñaLaConstruimosTodos
GOBIERNO DE UNIDAD 2019-2021