Algo tiene que pasar…

Columna ¿Y eso es bueno o es malo? Por Gloria Ruiz
Home / gloria ruiz / Algo tiene que pasar…

Algo tiene que pasar…

La muerte más terrible que México debiera celebrar el 2 de noviembre es La Democracia y no solo los restos que yacen en los cementerios, sí celebrar, hacerle ofrendas y montarle un altar a ver si regresa y despierta el espíritu guerrero de los mexicanos;  y es que el mexicano común, el que trabaja, gana un sueldo y vive el día a día sin preocuparse de su entorno social y político porque no le interesa y porque no le entiende, ese mexicano está conforme así y suman millones; pero quienes si nos involucramos en la vida política de nuestro país y estado y además somos periodistas y además somos de los incómodos para los gobiernos, a veces quisiéramos ser como esos otros mexicanos pero ya no podemos; ya despertamos y tenemos la enorme responsabilidad de lograr con nuestro trabajo que otros despierten; con cada periodista asesinado se ha ido un trozo de democracia, mientras la mayoría de la gente no entiende eso, no lo entenderá hasta que llegue el día en que no quede un solo periodista que documente y publique la verdad por cruda que sea; entonces solo quedarán esclavos del poder y será demasiado tarde.

(La palabra democracia deriva del griego. DEMOS: pueblo. KRATOS: autoridad o poder. Significa gobierno o autoridad del pueblo. De allí que se defina a la democracia como “la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición del pueblo”. Sin embargo, en la actualidad, el concepto de  democracia no se limita al de una forma determinada de gobierno sino también a un conjunto de reglas de conducta para la vivencia social y política: La democracia como forma de gobierno es la participación del pueblo en la acción gubernativa por medio del sufragio y del control que ejerce sobre lo actuado por el estado.  La democracia como estilo de vida es un modo de vivir basado en el respeto a la dignidad humana, la libertad y los derechos de todos y cada uno de los miembros de una comunidad) Fuente: https://concurso.cnice.mec.es

Me da escalofrío pensar que ni siquiera se ha resuelto la elección del 4 de junio y ya tenemos otro proceso encima y que el árbitro será el mismo que ha permitido que en Coahuila se cometan todo tipo de atropellos y delitos electorales. Hoy en día los niños en las escuelas ya no son reprobados por orden del gobierno federal y nadie dice nada, los padres contentos, los maestros acatan la orden y callan…La respuesta es sencilla, el gobierno quiere y necesita futuras generaciones de ignorantes, esos niños que luego llegan  escuelas de nivel medio y superior controladas por los gobiernos como en el caso de Coahuila y usan a muchos de los jóvenes como borreguitos a cambio de aprobarles exámenes y regalarles un título, así sigue la cadena de ignorantes y los gobiernos corruptos continúan teniendo el poder sobre millones de voluntades. Algo tiene que pasar en este país y algo tiene que pasar en Coahuila; es escalofriante pensar que a miles de coahuilenses no les interesa el futuro que con su ignorancia y su indiferencia están labrando para sus hijos y son los jóvenes quienes tienen el deber de no quedarse estáticos, de romper la cadena de ignorancia que arrastran, de esforzarse más, de decir no a los intentos de someter su voluntad, de ser libres de decisión, acción y pensamiento, de ser inteligentes y usar los medios a su alcance para lograr esos objetivos y si en algún momento no les es posible ir a la universidad, trabajen, lean, infórmense, hagan trabajo comunitario sin colores partidistas, pero por favor rompan la cadena.

Lenin Pérez Rivera, alcalde de Acuña, presentará su informe número ocho, el ocho de diciembre, el último informe en dos periodos de gobierno. Lo vimos hace un par de días encabezando una manifestación contra la empresa SISSA concesionaria de la Planta Tratadora de Aguas Residuales dese hace 18 años, por serias irregularidades cometidas que incluyen contaminación del agua del arroyo Las Vacas y no dejar ningún beneficio económico al municipio por la venta del agua tratada a CFE. Pudimos observar que Lenin Pérez empieza a sentirse libre al acercarse el fin de su gobierno, mostró su liderazgo genuino, el Lenin rebelde, el que se queda a dormir en los plantones y reclama derechos para los ciudadanos; quizás ya necesitaba alimentar a ese líder que lleva dentro, quizás ahora lo llamen “El rebelde del norte” y es que su carrera política debe ir en ascenso y está a la expectativa de lo que pase con la elección del 4 de junio, todos lo estamos…Soy Gloria Ruiz…La voz del pueblo…La válvula de escape para muchos…La politóloga del proletariado…To be continued.

 

Sígueme en:

Facebook  CuartoPNoticiasGloriaR 

Twitter @esbuenoesmalo

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search