
ALERTAN A PADRES Y MADRES DE FAMILIA A CONTROLAR LO QUE VEN SUS HIJOS EN REDES SOCIALES Y TV.
Acuña, Coah.- 03 de Diciembre de 2018.- Personal de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) iniciará estudio social del entorno familiar, que dinámica familiar manejaban, su ámbito escolar y con quién convivía la niña (que lamentablemente se quitó la vida el pasado fin de semana) así como sus redes sociales, porque la realidad es que muchos niños manejan redes sociales y, actualmente están expuestos a ataques cibernéticos, afirmó el titular de la PRONNIF Pablo Enrique González Roa.
“Iniciaremos una investigación en cuanto al entorno familiar, para conocer qué fue lo que motivó a la pequeña a tomar esta trágica decisión, su dinámica familiar, con quién convivía, su escuela e información relevante para conocer el motivo y tomar las acciones necesarias, de existir otros niños; una búsqueda en la base de datos para conocer si la pequeña tuvo un antecedente de atención por si tenía un problema de tipo familiar o sicológico lo que detonó esta situación”.
Refirió que hace meses descubrieron una página tipo tutorial de cómo realizar este tipo de acciones de suicidio y que es alarmante lo que se enfrenta como sociedad. Por ello la necesidad de que como padres de familia se ponga atención en los hijos, ver sus cambios, en sus ámbitos de convivencia, alimentario y de descanso, así como lo que manejan en las redes sociales.
Tutorial en el que mostraban a una niña siempre sonriente y el mecanismo para cometer el acto suicida; mensaje que envían al subconsciente de los pequeños, que, en caso de encontrarse en una situación vulnerable, puede ser factor detonante de una trágica decisión.
Citó otro antecedente de hace más de 2 años, de un pacto suicida entre 3 jóvenes de secundaria que ya tenían fecha, y que gracias a la intervención de sus profesores que lo descubrieron e hicieron del conocimiento de la PRONNIF, que logró sacar adelante a las jóvenes, que hoy viven una vida normal.
En su momento -dijo- solicitamos el apoyo de la policía cibernética y se tumbaron entre 5 o 6 páginas; sin embargo, por cada página que se tumbaba salían otras cien páginas. “Es alarmante a lo que nos enfrentamos, por eso la alerta a los padres de familia de que controlen lo que ven los hijos en internet, lo que ven en la televisión”.
GOBIERNO DE UNIDAD 2018