
Afore Citibanamex incumple con pago a desempleados
Saltillo, Coah.- Desde el pasado mes de diciembre, la Afore Citibanamex mantiene suspendidos los pagos a desempleados que tramitaron su retiro parcial o pensión en Coahuila por una supuesta saturación en los trámites. El pago debió efectuarse antes del 26 de diciembre y hasta la fecha no hay respuesta.
En el módulo de atención en Saltillo las representantes de la Afore se limitan a decir a los clientes que deben esperar hasta que se liberen los recursos, mientras que vía telefónica el personal confirmó que en el mes de diciembre se hicieron pagos extraordinarios que saturaron la capacidad que se tenía para responder a la demanda de pago.
“Tuvimos una saturación de trámites y lo que recomendamos es seguir esperando, porque que no hay fecha para se libere el recurso”, dijo una empleada consultada vía telefónica.
La Administradora del Fondo para el Retiro no ha logrado explicar porqué no se han hecho las transferencias a los trabajadores que tramitaron el derecho a recibir recursos de forma parcial en una o varias exhibiciones, como lo marca la ley.
Cabe mencionar que el año anterior, Afore Citibanamex difundió que fondeó tres mandatos de inversión internacional enfocados en Asia Pacífico por 550 millones de dólares, pero no ha logrado pagar los retiros parciales por desempleo a varias personas que a diario acuden al módulo a preguntar para cuándo tendrán el dinero de su cuenta, cuyo apoyo va desde los mil a tres mil pesos.
La afore se convirtió en la primera en participar en este tipo de proyectos internacionales de renta variable, cuyos mandatos se otorgaron a las firmas de gestión de activos Pioneer Investments, Wellington Management, y Nomura Asset Management, que consiste en “contratar a administradores globales” que invierten en mercados extranjeros los ahorros de los trabajadroes mexicanos y obtener mejores rendimientos para la pensión.
“A través de esta estrategia, los trabajadores afiliados a Afore Citibanamex podrán maximizar sus rendimientos mediante una mejor diversificacion de activos y hacer más eficiente el uso del régimen de inversion actual para el sistema de pensiones en México”, se lee en comunicado de la Afore.