
Acusa MSF a Coahuila de violar derechos de migrantes; estado lo niega
Saltillo, Coah.- La organización internacional de Médicos sin Frontera denunció que los más de mil 700 migrantes que llegaron en caravana a la ciudad de Piedras Negras, han sido tratados como delincuentes al ser hacinados en una bodega abandonada y tenerlos bajo observación policial y militar y a la cual las autoridades del gobierno de Coahuila niegan ingreso a los representantes de la ONG.
En un comunicado el organismo señala las condiciones infrahumanas a las que han sido sometidos los migrantes desde su llegada a dicha ciudad fronteriza, y donde por el grado de hacinamiento sehan generado varios problemas, como riñas.
“Más de mil 700 personas han sido retenidas contra su voluntad en una fábrica abandonada, rodeadas de policías y soldados mexicanos, confinadas como si fueran delincuentes”, expresó Segio Martín, coordinador de la organización internacional en un comunicado emitido en España, luego que se les negó el acceso al albergue a sus representantes.
Desde afuera, los obervadores de Médicos sin Fronteras se percataron que el cerco de seguridad por parte de elementos de la policía estatal y el Ejército impedían la salida del lugar a los migrantes.
Luego varios de ellos fueron trasladados a otras ciudades fronterizas inseguras “donde los migrantes son atacados y son extremadamente vulnerables al crimen y la violencia”.
Tras la denuncia que hizo la organización internacional, el gobierno de Coahuila emitió un comunicado la mañana de este domingo en el que asegura que el trato ofrecido a los migrantes que llegaron desde el pasado 2 de febrero, ha estado apegado a los derechos humanos “observando la dignidad, seguridad, salud e integridad de todos los involucrados”, subrayó en declaraciones atribuidas al secretario de Seguridad Pública, José Luis Pliego Corona.
Advierten que el operativo de seguridad es resultado de la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, aunado a las aportaciones de ayuda humanitaria de distintas organizaciones.
Aunque dicho boletín no menciona los señalamientos de Médicos Sin Fronteras, sí aborda varios aspectos que la ONG precisó en su informe, al asegurar que se le brindan los tres alimentos, se mantienen brigadas de salud, incluidas consultas para la atención emocional.
Pliego Corona precisa que ha recibido mil 677 migrantes, de los cuales 386 han cumplido con los trámites migratorios y se trasladaron a otros estados, 106 pidieron voluntariamehte su retorno al lugar de origen y 68 fueron deportados “al registrar algún antecedente o situación ilegal que exigía este procedimiento”